Mapa de #YoPagoconQR

Para usar Point, solo necesitás tener:
Ahí vas a recibir el dinero de tus ventas. Mercado Pago Point es tanto para personas físicas como jurídicas, no necesitás cuenta bancaria y es muy fácil registrarte, podés hacerlo directamente desde la app.
El Point se conecta desde la entrada de audio de tu celular.
El Point Bluetooth se vincula durante el proceso de cobro. Si tenés Android también podés hacerlo desde Lectores Bluetooth en la Configuración de la app.
Tené en cuenta que funciona en dispositivos con Android 4.4 o iOS 10 o superiores.
Tanto el Point como el Point Bluetooth precisan este tipo de conexión.
Podés usar el dinero con nuestra tarjeta prepaga Mercado Pago, invertirlo en tu cuenta y usarlo mientras genera rendimiento. O también transferirlo a una cuenta bancaria sin costo.
Si ya tenés cuenta de Mercado Pago, ingresá a www.mercadopago.com.ar/point/registro para asociar tu lector. Si querés usarlo con otra cuenta podés cambiar la titularidad.
Para usar el lector Point o Point Bluetooth es necesario que descargues la app de Mercado Pago en tu celular o tablet desde Google Play o App Store.
Ambos lectores funcionan con celulares o tablets que tengan como sistema operativo Android 4.4 o versiones superiores o iOS 10 o versiones superiores.
En primer lugar, tenés que cargar la batería de tu lector Point Bluetooth conectándolo a una fuente de energía usando el cable USB. La carga va a estar completa cuando se apaga la luz LED roja y comienza a titilar la verde.
Si descargaste la app de Mercado Pago, podés conectar el lector a tu celular o tablet.
Intentá que la distancia entre tu teléfono y el lector no sea muy grande o que no haya obstáculos entre sí para que la conexión se realice de manera exitosa.
Para simplificar tus ventas al momento de cobrar con tu lector Point, podés armar tu catálogo de productos, ordenarlo por categorías y también agregarle variaciones para diferenciar tus productos en cada venta.
Esto te permite tener los precios cargados y cuando vendas más de un producto, se hace el cálculo directamente en el momento del cobro.
¡Es muy simple!
1- Elegí la opción Catálogo desde la Configuración de la app.
2- Creá tu producto ingresando el nombre que lo identifique y el precio. Si lo preferís, podés agregar una imagen para identificarlo.
3- Agregá las variantes del producto para identificarlo fácilmente.
Por ejemplo, si lo vendés en diferentes colores, tamaños o motivos, podés indicar sus características principales y agregarle un precio diferencial para identificarlo al momento del cobro.
4- ¡Encontrá tus productos rápidamente!
Ordená tus productos en categorías, ingresando el nombre y el color que la identifique. De esta manera, podrás agilizar la búsqueda de tus productos al momento del cobro.
Al tener categorías creadas, si tenés un producto nuevo podés asignarle la categoría que desees.
Vas a poder elegir la opción Catálogo desde la pantalla de Cobrar.
Seleccioná los productos del listado, agregando la variante del producto que hayan comprado si es que aplica, y presioná las cantidades que sean necesarias. Podés consultar o editar la venta desde el carrito que aparece en la parte superior del navegador en caso de que quieras hacer algún cambio.
Una vez que hayas agregado los productos, presioná Continuar y seguí los pasos del cobro como siempre.
Ahora que tenés tu lector para cobrar con tarjetas, conocé la mejor forma de cuidarlo.
Y recordá que siempre que tengas dudas sobre su funcionamiento podés consultar el manual.
Comentarios
Publicar un comentario